Federation Spain, filial española del conglomerado francés Federation Studios, se está expandiendo hacia la producción de cine para salas con al menos dos proyectos en marcha en coproducción internacional.

Lanzada en 2019 como la primera expansión de Federation hacia España, Federation Spain ha producido hasta la fecha las películas originales para streaming ‘Las niñas de cristal’ (Netflix) y ‘Awareness’ (Amazon Prime Video).
Y en la pasada edición de Conecta Fiction & Entertainment la compañía reveló su primera serie original para una plataforma: ‘Ayla y los Mirror’, una comedia infantojuvenil que combina música y baile de 30 episodios de 35 minutos que se verá por Disney+.
“Las grandes multinacionales que desembarcan en un país normalmente lo hacen comprando una empresa existente. Federation Spain es la única empresa del grupo, junto con Animal Federation, que se ha creado desde cero. Y crear una empresa de cero en este sector es un gran reto”, comentó a Cveintiuno Vanessa Delgado, COO de Federation Spain.
Delgado se unió a la compañía en 2021 como directora financiera y desde el mes pasado fue nombrada Chief Operation Officer.
En este tiempo, explicó, Federation Spain ha estado trabajando en diferentes frentes para posicionar a la compañía en el mercado español, además de haber lanzado en 2021 Animal Federation, una filial en Los Ángeles desde la que se cubre el mercado de Estados Unidos y América Latina.
“Lanzar una empresa desde cero es un reto porque necesitas conocer bastante bien el sector y luego hacer una estrategia de tres o cuatro años para poder posicionarte a nivel de producción propia”, explicó. Y dicho período, agregó, finalmente tiene a la compañía posicionada donde querían en todos los frentes.

Es que además de su línea de producción de originales, Federation Spain ha trabajado también desde su lanzamiento en España en servicios de producción, con trabajos realizados para clientes de Francia, Israel, Estados Unidos y hasta Bollywood.
Y ahora el siguiente paso en la expansión del grupo es la producción de cine para salas en España, una iniciativa pensada más para hacer marca que por rentabilidad y con el objetivo de apoyar al sector audiovisual en España y apostar por nuevas voces.
“Hacer cine en España es complejo, pero hoy podemos decir con orgullo que tras cuatro años de trabajo ya estamos posicionados como para poder hacer tanto originals, como servicios y cine. La idea es apoyar al sector con un cine de autor”.
Y dentro de los primeros proyectos cinematográficos la ejecutiva destacó dos a realizar en coproducción: uno con Perú y Chile y otro con Brasil y Portugal.
“La idea es comenzar la preproducción de los dos durante el último trimestre del año”, destacó Delgado, que reveló también la apertura de una línea de terror en la que aparece el proyecto ya anunciado ‘Mi stalker’, de Xavier Rull.
“En la casa tenemos gran talento que hace muy buen terror y hemos apostado por ello. Estamos con un director novel con el que hemos ido a Frontières en Cannes y al festival de Guadalajara”.

A estas dos películas se suman otra serie de comedia que la compañía planea comenzar a preproducir este año pero que aún no ha sido anunciada y que no será bajo un modelo “original”.
El futuro del sector televisivo, de hecho, deberá encaminarse según Delgado cada vez más hacia la coproducción, una vía que desde Federation Spain también están impulsando en televisión.
“Creo que el modelo hacia el que debe ir el mundo es el de la coproducción. A nivel fiscal hay muchas oportunidades y es clave analizar cómo optimizar las producciones y buscar financiación, tanto de dinero público como de privado y más allá de lo que pueden aportar las pantallas, sabiendo que la línea de compradores es la que es y que hay muchas compañías produciendo”.