MIP CANCUN: Recientemente adquirida por Candle Media, y con múltiples proyectos ya estrenados como ‘Todo va a estar bien’ con Diego Luna, la serie infantil ‘Club Mundo Kids’ y los documentales ‘Un sueño real’ y ‘Una casa real’ con Newtral, Exile Content Studio se presenta en Mip Cancun con dos proyectos de alto perfil para los que buscan socio de producción y distribución.
Se trata, por un lado, de una serie con la creadora y directora argentina Lucía Puenzo y, por el otro, una comedia romántica con el comediante mexicano Manu Nna.
“El proyecto de Lucía es una serie global que habla un poco del movimiento de reclamar piezas de arte precolombina a su territorio de origen. Es una serie divertida, con thriller, un poco de aventura y un carácter global”, detalló a Cveintiuno Nando Vila, jefe de estudio de Exile.
“Y con Manu Nna tenemos una comedia romántica queer, lo cual me encanta. Creemos que va a ser una serie divertidísima”, agregó.
Ambos proyectos se encuentran en estado de desarrollo y a la búsqueda de socios.
“Estamos muy emocionados con esos proyectos y en general con el mercado de habla hispana, que creo que es una apuesta estratégica muy buena en estos momentos de incertidumbre. Obviamente hay un momento un poco difícil dada la consolidación de varias empresas, pero, en general, el crecimiento de las plataformas va a venir en territorios internacionales y el mundo hispano tendrá una participación muy importante”, comentó el ejecutivo.
Además de estos dos proyectos, Exile firmó recientemente un acuerdo Trojan Horse (‘Mucho mucho amor’) de Alex Fumero y Kareem Tabsch para codesarrollar proyectos. Vila reveló también una alianza con la empresa alemana Komplizen Film, reconocida por su reciente trabajo en la película ‘Spencer’ (Pablo Larraín).
“Trojan Horse tiene como fuerte la no ficción. ‘Mucho mucho amor’ es uno de los mejores documentales que se han hecho en los últimos tiempos, con un nivel de humor, empatía y delicadeza que me pareció realmente espectacular. Y creo que el unscripted es un área de crecimiento en el mundo hispano. Hay un mercado gigantesco que está por tomarse”, detalló sobre la alianza.
“Pero también vamos a desarrollar cosas de ficción con ellos. Son colaborades súper talentosos, tienen un ojo buenísimo para encontrar historias y contarlas de la mejor manera”, agregó.
El primer proyecto juntos ya anunciado será la serie de podcasts ‘More Than a Movie: American Me’, que investiga el drama de la vida real en torno a la controvertida película de 1992 protagonizada por Edward James Olmos.
“Tenemos también proyectos con Fifth Season, que son grandes socios aquí en Estados Unidos y estamos trabajando un proyecto con Gran Vía también en Estados Unidos. Siempre estamos buscando socios y colaboradores en todos lados”, destacó.
Proyectos en marcha con HBO y Netflix
Además de los proyectos ya estrenados y los que están presentando en Cancún, Exile trabaja actualmente en una serie mexicana con HBO Max aún no anunciada, un par de películas con Netflix y un proyecto “muy grande” con ViX+.
“La serie con HBO Max no se ha anunciado, pero estamos encantados con esta apuesta que combina un talento joven detrás de cámaras pero con mucha ambición y mucha hambre. Estamos muy ansiosos para que la gente pueda ver esa serie cuando salga”, detalló.
“También tenemos un par de películas con Netflix que van a salir pronto y estamos trabajando una cosa grande con ViX+ que espero que pronto se pueda ver”, agregó.
A dichos proyectos se suma la ya anunciada cinta mexicana ‘No voy a pedirle a nadie que me crea’, basada en el libro homónimo del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, dirigida por de Fernando Frías y producida junto a Zeta Studios, así como la franquicia animada ‘Lil’ Heroes’, basada en la colección NFT del artista español Edgar Plans y que ya cuenta con Kevin Shinick como showrunner.
“Vamos a empezar pronto el proceso de escritura y la idea es lanzarlo como una franquicia internacional. La animación es un mundo que nos interesa mucho, tanto para jóvenes como para adultos”, adelantó.