El Writers Guild of America (WGA) y la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) alcanzaron un principio de acuerdo en la madrugada de este domingo que pondría fin a la huelga de guionistas tras casi cinco meses.
La noticia fue anunciada por el WGA, que expresó haber alcanzado un “principio de acuerdo” en “todos los puntos”. El mismo, detallaron, será por tres años y será firmado una vez que se complete el borrador y el texto legal final.
El último paso será su ratificación por los 11.000 miembros del gremio.
Los términos específicos del acuerdo aún no han trascendido. Serán revelados a todos los miembros del WGA cuando se someta a votación este martes.
“Lo que hemos ganado con este contrato es gracias a la decisión de los miembros de hacer valer su poder, de demostrar su solidaridad, de caminar lado a lado y de soportar el dolor y la incertidumbre durante los últimos 146 días”, expresaron.
“Fue el apalancamiento generado por su huelga junto al extraordinario apoyo del resto de los gremios lo que finalmente trajo a las compañías a la mesa negociadora para cerrar un acuerdo”, agregaron.
El acuerdo llega tras varios días de negociación que comenzaron este miércoles cuando los estudios decidieron volver a la mesa de diálogo. Lo hicieron, además, por medio de sus principales directivos, que participaron personalmente en las maratónicas negociaciones.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) y el acuerdo sobre un personal mínimo para los writers room fueron dos de los puntos más discutidos hasta el final, cuando la AMPTP presentó el sábado su “oferta final”.
Con el cierre del conflicto con los guionistas, la AMPTP debe ahora encarar un acuerdo con SAG-AFTRA, el gremio de los actores, en huelga desde el pasado 14 de julio.
Desde el inicio de las huelgas la economía de California ha perdido US$ 5.000 millones, señalan las estimaciones.