El streaming se consolida como la principal opción de visionado entre hispanos en EE.UU.

El consumo de contenidos en streaming superó el 50% (50,7%) del tiempo total de visionado entre los adultos hispanos en Estados Unidos, reveló un nuevo estudio de la consultora televisiva Nielsen con datos de julio de este año.

La cifra es un 13% superior a la registrada entre la población general del país, que se sitúa en un 37,7%.

La TV abierta, en tanto, representa casi el 30% del tiempo de consumo.

Según el último informe de Nielsen, la confianza es el factor clave que ha impulsado este cambio del público hispano hacia las plataformas de streaming.

Aunque existen ciertos contrastes entre las diferentes generaciones, con una mayor atracción hacia las plataformas por parte de las generaciones más jóvenes.

Según el informe de Nielsen, esto es debido a que perciben que sus valores y creencias están reflejados en ellas de manera más precisa.

En cambio, las generaciones más adultas tienden hacia las noticias y la programación de la televisión abierta, demostrando la confianza que los hispanos mayores tienen hacia las pantallas más establecidas.

El informe enfatiza también la importancia de la representación y la inclusión por parte de la población hispana.

Alrededor del 63% afirman que es más probable que compren en marcas que representan a personas como ellos en su publicidad, y un 84% prefiere aquellas que desempeñan un papel positivo en la comunidad.

Juan Molina 13-09-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO