France Télévisions, TF1 Group y Groupe M6 han decidido de manera oficial cerrar su plataforma de streaming conjunta Salto menos de dos años después de su lanzamiento.
Las tres compañías confirmaron esta semana el cierre del servicio, que cuenta actualmente con unos 800.000 suscriptores. Aún no han brindado detalles sobre las fechas.
La noticia viene a confirmar los rumores que se habían estado acumulando en torno al cierre del servicio, una iniciativa de los broadcasters locales franceses para hacerle frente a Netflix y el resto de las plataformas de streaming internacionales.
El detonante de la decisión fue la no aprobación de la fusión entre TF1 y M6, que decidieron en septiembre del año pasado no seguir adelante con la iniciativa al comprobar que el regulador francés les iba a solicitar la venta de uno de sus canales.
De haberse concretado, la nueva y fusionada compañía hubiese adquirido la participación de France Télévisions en la plataforma.
“Ahora que la fusión ha sido paralizada, los accionistas de Salto han decidido que las condiciones no están dadas para que Salto continúe bajo la estructura societaria actual”, explicaron las tres compañías en un comunicado conjunto.
Antes de decidirse por el cierre, agregaron, se buscó un posible comprador, pero la iniciativa tampoco llegó a buen puerto. Canal+ y Amazon habrían estado entre los pretendientes según la prensa local.
Salto fue inicialmente anunciada en junio del 2018 pero la plataforma enfrentó numerosos problemas por parte de las autoridades regulatorias francesas, lo que postergó su lanzamiento hasta octubre del 2020, brindándole así dos años de ventaja a Netflix y Amazon. Disney+ también fue lanzada localmente en ese tiempo.
Salto se presentaba como una original y osada respuesta por parte de los broadcasters locales para hacer frente a Netflix y el resto de plataformas internacionales.
La OTT presenta toda la programación local de France TV, TF1 y M6, así como adquisiciones internacionales como por ejemplo la española ‘Upa Next’, de Atresmedia.