El CFO de WBD critica el almacenamiento de contenidos de los streamers y actualiza sobre All3Media

El Chief Financial Officer (CFO) de Warner Bros. Discovery (WBD), Gunnar Wiedenfels, ha criticado como “incomprensible” la estrategia de almacenamiento de contenidos utilizada en los últimos años por las plataformas de streaming.

Gunnar Wiedenfels

Esta vía nunca será la forma más efectiva de monetizar el contenido de las plataformas o el talento involucrado en los proyectos, afirmó.

“Para mí, toda esta idea de almacenar contenido en la plataforma Max es incomprensible. Al observar los datos, sabemos que el porcentaje de títulos que generan realmente la mayor parte de la audiencia y del engagement es muy pequeño, por lo que hay que decidir qué hacer con el resto”, dijo el jueves en la Bank of America Securities 2023 Media, Communications & Entertainment Conference.

“Es lo mismo que hemos visto una y otra vez durante los últimos 20 o 30 años: el contenido necesita oxígeno para mantenerse vivo y vibrante”.

Desde que asumió el mando de WBD en abril de 2022, el nuevo equipo directivo ha hablado regularmente de la necesidad de vender sus contenidos a terceros sin exclusividad para generar ingresos adicionales.

WBD ha licenciado originales de HBO -entre ellos ‘Insecure’, ‘Band of Brothers’ y ‘Six Feet Under’- a Netflix en los Estados Unidos; lanzó canales FAST con contenido de todo el portfolio de WBD en Tubi y The Roku Channel; y recientemente incluyó en su plataforma Max una colección de originales de AMC y AMC+ para una ventana de dos meses.

Wiedenfels dijo que la audiencia y el engagement de títulos que han estado en una plataforma durante seis o siete meses generalmente bajan. Licenciar a terceros con coexclusividad no solo genera ingresos sino que también expone el contenido a una nueva audiencia, lo que a su vez aumenta la de las plataformas originales, argumentó.

“Es un win, win, win. Para los consumidores es genial porque tienen acceso al contenido, para el talento es genial porque queremos la mayor monetización para cada pieza de IP, para nuestra plataforma es genial y también es genial para mi flujo de caja libre”, dijo.

Cuando se le preguntó sobre el impacto de las huelgas de guionistas y actores estadounidenses, Wiedenfels reconoció que afectarán las ganancias ajustadas de WBD, pero señaló que el flujo de caja había aumentado por el dinero que no está gastando en producción.

El ejecutivo calificó las huelgas como una “situación desafortunada”, pero dijo que estaba “confiado en que habrá una solución”.

“Una vez que eso suceda, estaremos listos para volver a una cadencia de producción normal lo más rápido posible”, aseguró.

Por otra parte, el CFO comentó que WBD ha recibido “mucho interés externo” por All3Media, de la que es copropietario con Liberty Global, de John Malone.

Hace unos cuatro meses, se supo que WBD y Liberty Global estaban explorando varias opciones para All3Media, incluida una venta. La compañía de medios británica ITV fue inicialmente la principal candidata, pero en julio dijo que había dejado de explorar activamente un acuerdo.

Según ha trascendido, los compradores potenciales que todavía están en carrera incluyen a Mediawan, Sony, Banijay y la propia ITV.

Hablando tanto de la venta de All3Media como de la venta de otros activos no relacionados con el contenido, Wiedenfels dijo: “Debemos asumir que abordaremos esto con una mentalidad puramente racional. Es posible que haya ciertas cosas que definamos como no esenciales. Ha habido mucha prensa en torno a All3Media, una compañía fantástica que ha creado la CEO Jane Turton. Hay mucho interés externo y lo estamos explorando”.

Jordan Pinto 15-09-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO