El AVOD arremete con más decisión que nunca. Este jueves, el servicio de streaming con publicidad Tubi anunció que este mes de agosto expandirá su presencia en América Latina con el lanzamiento en Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Panamá.

El plan es que estos países sean los primeros de una posterior expansión a toda la región. Se sumarán a México, donde la plataforma gratuita propiedad de FOX Entertainment está disponible desde 2020.
La noticia llega en las horas más bajas que ha conocido desde su nacimiento el modelo de streaming por suscripción. La crisis del costo de vida, la caída de suscriptores de Netflix y una inminente saturación de mercado están impulsando aceleradamente las opciones con publicidad. Netflix, Warner Bros. Discovery, Amazon y Disney ya están avanzando en sus propuestas.
El catálogo de Tubi en la región estará disponible en español.
“Estamos encantados de lanzar nuestra plataforma en estos cinco países latinoamericanos, llevando a los espectadores un mix de contenido producido localmente, favoritos en español y títulos de Hollywood”, dijo Adam Lewinson, Chief Content Officer de Tubi.
Según revelaron desde la plataforma AVOD, el catálogo pronto añadirá series de producción latinoamericana, incluyendo las mexicanas producidas por Sony Pictures Television ‘Bienvenida realidad’, ‘Atrapada’ y ‘El sexo débil’, y las adaptaciones locales de ‘The Nanny’, ‘Bewitched’ y ‘Married with Children’.
“Estamos deseando expandirnos más profundamente en América Latina después del impresionante éxito de Tubi en México, donde ha visto un tremendo crecimiento en tan poco tiempo”, añadió.
Es que, durante el último año, el tiempo de visionado total de Tubi en México creció un 60% interanual, mientras que los espectadores totales aumentaron un 40%.
En México, Tubi tiene una alianza con TV Azteca que lo convierte en el hogar de streaming gratuito de sus producciones más populares.
Tubi está disponible en la web, así como en iPhone, iPad y Apple TV, en Google TV y otros dispositivos Android TV OS, además de LG TVs, Samsung TVs, Microsoft Store en Windows y VIDAA Smart OS en Hisense TVs. Además, en determinados territorios se puede acceder a través de Fire TV Stick de Amazon y Roku TV.