Mientras que el mercado publicitario entre las cadenas de Estados Unidos se ha mantenido más o menos estable con respecto al último año, el crecimiento entre los canales hispanos fue del 9%, hasta los 1.500 millones de dólares en ingresos.
Eso, al menos, según la última edición del Standard Media Index, que monitorizó el mercado publicitario de Estados Unidos entre octubre del 2021 y julio del 2022.
Se trata, además, del segundo año consecutivo que las cadenas hispanas lograron un crecimiento del 9%.
“Ha sido un área de crecimiento consistente”, expresó al respecto Nicole McCurnin, director de insights de publicidad de SMI.
El estudio siguió la evolución de 13 cadenas hispanas en Estados Unidos y vio crecimiento en prácticamente todas.
Como era de esperar, Univision lidera la inversión publicitaria con 768 millones de dólares, correspondientes prácticamente al 50% del total.
Además, el crecimiento de Univision fue por encima del promedio de las cadenas hispanas, con un 12%.
Por detrás se colocó Telemundo, con 371 millones de dólares, un 5% más que hace un año.
Les siguen UniMás, Galavision y TUDN, todas de TelevisaUnivision y con crecimientos del 10%, 14% y 18% respectivamente.
El resto de las cadenas estudiadas subieron, entre todas, un 3%
Medicamentos, entretenimiento y retail fueron las categorías con mayor inversión en las cadenas hispanas.
Según McCurnin, la principal explicación de este crecimiento es el aumento en la población hispana de Estados Unidos.