
CONTENT AMERICAS: La compañía ecuatoriana Ecuavisa Estudios y la productora colombiana CMO anunciaron durante la primera jornada de Content Americas una alianza para atraer rodajes internacionales a Ecuador aprovechando los nuevos incentivos fiscales que acaban de ser aprobados en el país.
Ya firmados por el presidente y aún en etapa de reglamentación, los nuevos incentivos fiscales ascenderán al 37%, colocando a Ecuador como uno los mercados más atractivos de América Latina para rodajes internacionales.
La alianza entre ambas compañías busca además aprovechar también los incentivos del 35% que ya ofrece Colombia y que han supuesto un gran impulso para la producción local.
Solo en los últimos dos años, Colombia ha realizado 52 producciones para el mercado internacional, con una inversión de 68 millones de dólares en la industria audiovisual, que ya mueve el 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) del país.
“Es un momento histórico para Ecuador. El país se lanza al mundo para atraer inversión en audiovisual”, expresó Ana Cecilia Alvarado, presidenta de Ecuavisa Studios.
“Queremos invitar a productoras y plataformas a venir a Ecuador a tomar ventaja de estos incentivos tributarios y de nuestro país”, agregó Ana Piñeres, VP y productora ejecutiva de CMO Producciones.
“Lo importante que queremos decir desde CMO es que en Colombia tenemos unos grandes incentivos y ahora Ecuador tiene el 37%. Y con esta alianza lo que queremos hacer entre Ecuavisa Estudios y CMO es decirles a las plataformas que se aprovechen de los dos incentivos. Pueden producir en Ecuador, producir en Colombia y obtener una mejor financiación en dos países que tienen frontera”, agregó.
Como parte de la alianza, CMO ofrecerá su know how, técnicos y capacitación y coproducirá en Ecuador junto a Ecuavisa. “Ahora que tenemos esta ley vamos a hacer en Ecuador lo que se hizo en Colombia”, explicó Piñeres.
“La idea es hacer un intercambio de incentivos tributarios. Poder explorar y usar ambos. Eso no existe en ningún otro lugar. Poder combinar ambos incentivos es un gran privilegio para cualquier productora”, completó Alvarado.
Paralelamente, Ecuavisa Estudios anunció también una alianza con 2bLatam para producir contenidos originales desde Ecuador.
La sociedad nació con un proyecto conjunto que ambas compañías están moviendo en el mercado internacional y pretende ampliarse para, además de atraer rodajes, exportar la creatividad ecuatoriana.
“Lo que buscamos es contar historias propias locales y llevarlas a lo global. En Ecuador venimos produciendo hace muchos años. Con la posibilidad de estos incentivos podemos traer producción a Ecuador y hacer crecer una industria regional y contar historias que se conecten con nuestra gente en América Latina”, señaló Arturo Yepez, CEO de 2bLatam.
Con la recesión que se viene este año creo que en el Sur de verdad estamos para poder entregar ese contenido que está buscando el mundo.