Dopamine, el estudio mexicano de producción de Grupo Salinas, incorporó a su equipo a Marta Núñez Puerto como directora de su nueva unidad de Cine.

El nombramiento forma parte de una reestructura interna llevada adelante este año por la CEO de Dopamine, Fidela Navarro, como respuesta a las demandas de la industria y al propio crecimiento de la compañía.
“Nos consideramos un estudio de México para el mundo. Y en esa visión global, ahora tenemos cinco áreas diferentes, cada una con su director y su equipo: Originals, liderada por Amaya Muruzábal; Entretenimiento, por Xevi Aranda; Coproducciones, por María García-Castrillón; Cine, por Marta Núñez Puerto; y Service de producción. Son unidades de negocio que trabajan entre sí, pero tienen metas diferenciadas y capacidad de decisión independiente”, comentó a Cveintiuno.
Marta Núñez Puerto produjo ‘El baile de los 41’ de David Pablos, película nominada a 12 Arieles; ‘Chicuarotes’, de Gael García Bernal, estrenada en el Festival de Cannes; y los largometrajes documentales ‘Dioses de México’, ‘Iluminados’ y ‘Soneros Son’.

“El cine es nuestro siguiente reto en el camino del crecimiento y la diversificación. Y nos emociona mucho poder llegar a nuevas pantallas con Marta, una profesional apasionada, con conocimiento y sensibilidad hacia el contenido y mucha experiencia en producción ejecutiva cinematográfica”, comentó Fidela Navarro.
“Me encanta la amplitud de su perfil, su manera de trabajar y su determinación al aceptar nuevos retos”, añadió.
La nueva directora de Cine de Dopamine fue productora ejecutiva de la serie ‘Señorita 89’ y de la película ‘Estanislao’. Entre sus títulos anteriores se encuentran ‘¿Quién es Dayani Cristal?’ y los documentales originales de Netflix ‘A 3 Minute Hug’, de Everardo González; ‘A Tale of Two Kitchens’, de Trisha Ziff; ‘Lorena, la de pies ligeros’, de Juan Carlos Rulfo; ‘Birders’, de Otilia Portillo Padua; y ‘After the Raid’, de Rodrigo Reyes.
Además, fue parte de la productora mexicana Canana durante ocho años. Fue productora ejecutiva de ‘Las elegidas0, estrenada en Una Cierta Mirada en el Festival de Cannes, y ganadora de varios premios, entre ellos cinco Arieles (incluyendo Mejor Película). Además, produjo junto a Gael García Bernal la película ‘El aula vacía’, así como el programa de televisión y los cortometrajes ‘Los invisibles’.