
La telenovela mexicana original de Netflix ‘Donde hubo fuego’, estrenada el pasado 17 de agosto a nivel global, se perfila como un nuevo éxito internacional de América Latina dentro de la OTT a juzgar por el último Top 10 semanal de Netflix.
Es que la serie debutó segunda en el ranking Top 10 de televisión “non-english”, solo superada por el último fenómeno de Corea: ‘Extraordinary Attorney Woo’, que sumó su séptima semana en el Top 10 con 77,4 millones de horas vistas.
Con 27,7 millones, en tanto, ‘Donde hubo fuego’ se colocó en la misma línea que series como ‘Stranger Things 4’, ‘Locke & Key 3’ o ‘Echoes’
De hecho, al considerar todo el consumo de series en Netflix independientemente del idioma, ‘Donde hubo fuego’ se coloca sexta a nivel global.
Si se sumaran además las películas, ‘Donde hubo fuego’ sería el noveno contenido más visto de la plataforma en la última semana.
Creada por José “Chascas” Valenzuela (‘¿Quién mató a Sara?’) y con 39 episodios, ‘Donde hubo fuego’ es el último título de la nueva línea de telenovelas originales de Netflix, bautizadas por la plataforma como Novelas con N de Netflix.
Se suma a propuestas como la propia ‘¿Quién mató a Sara?’, ‘Rebelde’, ‘Oscuro deseo’ y ‘Pálpito’, con fuertes elementos de melodrama y combinando otros géneros como el thriller o el juvenil están logrando revivir a la telenovela latinoamericana.
‘Triada’ y ‘Madre de alquiler’ se sumarán próximamente a dicha lista.

“Novelas con N de Netflix junta lo mejor de las series con lo mejor de las novelas. Toma todo lo que amamos de las novelas con las que crecimos, y las fusiona con el ritmo y la libertad del mundo del streaming. Justo como las novelas clásicas anteriores, las novelas de Netflix están construidas con elementos dramáticos desde su núcleo, pero también abordan temas y problemas contemporáneos y modernos. El resultado es algo que se siente nuevo, pero familiar”, explica sobre esta línea de producción Roberto Stopello, VP de Contenidos de Netflix en Latinoamérica.
El propio ranking de esta semana de Netflix tiene además en su Top 10 las dos temporadas de ‘Pasión de Gavilanes’.
Además de Netflix, pantallas como HBO Max, ViX+ o Lifetime están apostando también al renacer de la telenovela latinoamericana.