Disney extiende dos años el contrato de Bob Iger hasta finales del 2026

Bob Iger seguirá siendo el CEO de The Walt Disney Company por al menos dos años más tras una extensión de su contrato anunciada este miércoles que lo verá permanecer en el puesto hasta finales del 2026.

La extensión del contrato se da menos de ocho meses después de su regreso al gigante mediático tras la sorpresiva salida de Bob Chapek en noviembre del año pasado.

Bob Iger

El nuevo contrato fue votado de manera unánime por la junta directiva de Disney, que argumentó que el mismo ofrecerá “una continuidad en el liderazgo de la compañía en medio de su transformación” y ofrecerá más tiempo para encontrar un sucesor, una “prioridad” para la junta.

El regreso de Iger al frente de Disney en noviembre del año pasado ha estado marcado por una serie de cambios tanto dentro de la compañía como en la industria en general.

En este tiempo se ha desatado la huelga de guionistas, ha salido la VP ejecutiva y chief financial officer Christine McCarthy y el modelo SVOD ha enfrentado sus mayores retos hasta la fecha.

A modo de respuesta, Iger ha llevado adelante un plan de reducción de costos, con hasta 7.000 despidos en todo el mundo y un plan de ahorros de hasta 3.000 millones de dólares en contenidos.

“Desde mi regreso hace apenas siete meses he examinado cada faceta de nuestro negocio para entender las tremendas oportunidades que tenemos por adelante, así como los desafíos a los que nos estamos enfrentando tanto a nivel macroeconómico como dentro de nuestra industria”, expresó Iger.

“Desde mi primer día tuvimos que tomar decisiones importantes, y muchas veces dolorosas, para enfrentar algunos problemas de eficiencia estructurales que tenía la compañía. Pese a los desafíos, creo que el futuro a largo plazo de Disney es increíblemente alentador”, agregó.

“Aún tenemos mucho por conseguir antes de que nuestra transformación esté completa y, como quiero asegurarme de que Disney esté en una fuerte posición cuando mi sucesor tome el mando, he acordado permanecer como CEO por dos años más”, siguió.

“La importancia del plan de sucesión no puede ser subestimada y, mientras la junta sigue evaluando perfiles de candidatos altamente cualificados tanto dentro como fuera de la compañía, seguirá estando enfocado en lograr una transición exitosa”, completó.

Redacción Cveintiuno 13-07-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO