Disney “abierto” a vender su participación en Hulu

‘Pam & Tommy’, original de Hulu

El CEO de Disney Bob Iger señaló públicamente que la compañía está “abierta” a vender su participación en Hulu, que asciende a dos tercios de la plataforma.

Bob Iger

Efectivamente, Disney posee actualmente el 67% de la OTT. Comcast es dueña del restante 33%.

Bajo los términos de un acuerdo firmado en 2019, Disney tiene la opción de adquirir la participación de Comcast antes de enero del 2024 por un precio “justo con el mercado”.

Y aunque hasta ahora el mercado especulaba con que Disney ejecutaría dicha clausula, Iger advirtió este jueves durante una entrevista en CNBC que “todas las opciones están sobre la mesa”.

“No voy a especular sobre si somos compradores o vendedores de Hulu. Pero obviamente nos preocupa el escenario competitivo en el que estamos y vamos a mirar el tema de manera muy objetiva”, aseguró.

Un tiempo atrás, el CEO de Comcast, Brian Roberts, también había expresado que su compañía podría estar interesada en adquirir la participación de Disney en lugar de vender la suya.

Los comentarios de Iger fueron realizados apenas un día después de que la compañía anunciara un plan de recortes por 5.500 millones de dólares que incluye el despido de 7.000 trabajadores.

Durante dicha presentación de resultados, Iger adelantó además que la compañía se reestructuraría bajo tres grandes divisiones: Disney Entertainment, ESPN y Parques temáticos.

La primera será liderada por Dana Walden y Alan Bergman.

Diego Lerner

Según nuevos detalles ofrecidos por la compañía, Walden supervisará ABC Entertainment, ABC News, ABC Owned Television Stations, Disney Branded Television, Disney Television Studios, Freeform, FX, Hulu Originals, National Geographic Content y Onyx Collective.

Bergman, en tanto, se encargará de Disney Live Action, Walt Disney Animation Studios, Pixar Animation Studios, Marvel Studios, Lucasfilm, 20th Century Studios, Searchlight Pictures, Disney Music Group y Disney Theatrical Group.

Fuera de América del Norte, las operaciones de medios, entretenimientos y deportes seguirán siendo supervisadas por los líderes regionales. En el caso de América Latina Diego Lerner continua al frente. En Europa Jan Koeppen sigue como presidente para EMEA.

Ambos reportarán a Walden y Bergman.

En tanto, Rebecca Campbell, quien se venía desempeñando como presidenta de Contenidos y Operaciones internacionales, dejará la compañía en junio de este año.

Jordan Pinto 10-02-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO