La plataforma de contenido deportivo DAZN ya es la quinta plataforma SVOD más consumida en España, según datos de la consultora británica Ampere Analysis.
Se trata de la primera vez que DAZN se mete en el Top 10 de consumo de video vía streaming de Ampere que, al sumar también las redes sociales de acceso gratuito, deja al servicio deportivo en el décimo puesto.
Si solo se consideran las plataformas por suscripción de pago, Netflix es la más vista por los españoles, seguida de Prime Video, Disney+, Movistar Plus+ y DAZN.
“El logro es particularmente notable si se tiene en cuenta que DAZN es una plataforma de pago y especializada en deportes, lo que naturalmente limita su amplitud de atractivo en comparación con los servicios que ofrecen contenido de entretenimiento más amplio”.
El principal impulsor de este crecimiento es el acuerdo alcanzado en 2022 con LaLiga, por el cual DAZN adquirió los derechos de coexclusividad (junto con Movistar Plus+) de los partidos de fútbol profesional español, por unos 456 millones de euros por temporada.
Este acuerdo sitúa a DAZN como el segundo mayor inversor en derechos en España, con una cuota de mercado del 38%, solo por detrás de Movistar Plus+.
Su oferta incluye además otras competiciones premium, como la Premier League inglesa, la Fórmula 1 y MotoGP.
Según Ampere, la audiencia de DAZN es más joven que seis de los otros 10 grandes servicios, incluidos los gigantes del SVOD, con un 44% de usuarios mensuales activos de entre 18 y 34 años.
Además, su público tiene mayor poder adquisitivo que el de las otras nueve plataformas (el 53% de los suscriptores de DAZN tiene ingresos familiares superiores a 30.000 euros), lo que representa un enorme atractivo para anunciantes.
“DAZN ha sido la principal fuerza disruptiva en el mercado de derechos deportivos desde su lanzamiento, en 2016”, dijo Daniel Monaghan, analista sénior de Ampere Analysis. “Como el servicio OTT deportivo por suscripción más importante del mundo en inversión, en 2022 representó alrededor de la mitad de toda la inversión en streaming en derechos deportivos”.
Actualmente, el mayor acuerdo de derechos de DAZN está en Italia, donde en 2021 adquirió los derechos exclusivos de la mayoría de los partidos de la Serie A y los derechos coexclusivos del resto, por 840 millones de euros por temporada, lo que lo convirtió en el mayor inversor en derechos deportivos del país, con un market share actual del 57%.