
CONECTA FICTION & ENTERTAINMENT: Disney desplegó sus mejores cartas latinoamericanas este miércoles en Conecta Fiction & Entertainment.
Mariana Pérez, Head of General Entertainment, y Leo Aranguibel, Production Director, mostraron al público presente imágenes inéditas de cinco de sus series originales que próximamente se verán por Star+, que en América Latina opera como plataforma independiente.
Estas fueron ‘Santa Evita’ (Non Stop, Argentina), ‘El grito de las mariposas’ (Pampa Films/Gloriamundi, Rep. Dominicana – Colombia), ‘Pancho Villa’ (BTF, México) y ‘O rei da TV’ (Gullane, Brasil). Como frutilla de la torta, revelaron una secuencia de ‘Nada’ (Metrovisión, Argentina) con la actuación de Robert de Niro en su primera serie donde participa como un personaje y no como él mismo.
Junto con las imágenes, los ejecutivos hablaron con Alex Lagomarsino sobre el proceso de dar luz verde a las series. Y, a pesar de tener una red de productoras “muy bien escogidas” en toda Latinoamérica, se mostraron abiertos a recibir proyectos. Y a leerlos.
“Nosotros intentamos estar en contacto permanente con las ideas. Venimos a Conecta no para presentar ‘Santa Evita’ -que también-, sino porque es un evento de ideas, de pitch, de conocer a jóvenes creadores. Yo me reúno con todo el que pida una cita conmigo. Trato de privilegiar al joven creador. Si le puedo ser útil, encantado”, afirmó Aranguibel.
Y consideró que ese contacto con talentos emergentes es “el gran termómetro” para su trabajo. “Si no, uno se estanca y se queda haciendo ‘Big Brother’ o cosas de hace 20 años. Si no tienes el oído prendido todo el tiempo, te quedas atrás”.
También mencionaron qué debe tener un proyecto hoy para llamar su atención (y la de los espectadores).
“Hace 12 o 14 años se hacían 60 o 70 series al año en el mundo, y todas venían de los grandes titanes. Hoy día saltamos a 600 series relevantes y ya no importa de dónde vienen. Para sacar la cabeza de una piscina de 600 series hay que tener una historia muy poderosa”, resumió Aranguibel.
Para Disney, la clave de ese poder está en ser locales. Una estrategia que no es nueva -comenzaron en América Latina hace ya 20 años, cuando nadie lo hacía- pero que ahora ha ganado en volumen: desde el nacimiento de Disney+ y Star+ multiplicaron por 10 su producción original anual en la región.
¿Y qué significa ser locales? Según Mariana Pérez, producir historias que hablen del ADN y de la cultura de los países latinoamericanos, y hacerlo con productoras locales.
Aranguibel agregó: “Para nosotros es importante conectarnos con las audiencias en su terreno. Que el talento, delante y detrás de cámaras, también sea local. Ese es el pacto que tenemos con los productores: queremos a los mejores disponibles en su mercado”.
Además, esa relevancia local también la encuentran en historias con impacto social y cultural. Así, series como ‘Santa Evita’ o ‘El grito de las mariposas’ reivindican a la mujer y la colocan en el centro del relato.
“Con ‘Santa Evita’ pasaron 10 años desde que adquirimos los derechos del libro de Tomás Eloy Martínez. Yo estaba en Fox. Pero si lo defendí todo ese tiempo fue porque me parece un tema tremendo. Los militares tomaron el cuerpo embalsamado de una mujer muerta y lo mantuvieron durante 16 años, lo usaron como objeto de poder”, relató Pérez sobre la serie que se estrena en todo el mundo este 26 de julio, fecha del 70º aniversario de la muerte de Eva Perón.

‘El grito de las mariposas’, por su parte, se centra en la trágica historia del asesinato de las hermanas Mirabal, en República Dominicana, durante la sanguinaria dictadura de Trujillo.
“Siempre lo repito: nosotros somos una gran corporación, pero somos un equipo de seres humanos”, dijo el productor. “Sabemos que tenemos una responsabilidad con la sociedad. Así nos conectamos más con nuestra gente. Tratamos de sentirnos orgullosos y satisfechos cuando nos acostamos a dormir”.
Después del panel sobre la producción original para Star+, Disney Latin America ofreció la premiere de su gran apuesta ‘Santa Evita’ con la participación de los talentos de la serie y agasajó a los participantes con un cocktail al acabar la jornada.