La sexta edición de Conecta Fiction & Entertainment (F&E) cierra este viernes 24 de junio en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo con gran balance: 728 profesionales de 31 países, cerca de 4.000 citas presenciales, 17 paneles, 10 keynotes, 5 sesiones de pitching y 21 actividades.
Sin embargo, las cifras -que convierten a esta sexta edición en la más numerosa- son anecdóticas.
La verdadera conclusión es que, ahora sí que sí, la industria de la ficción y ahora también la del entretenimiento de América Latina y Europa volvió a reunirse en este evento tan necesario.
Su directora, Géraldine Gonard, anunció además que la séptima edición de Conecta tendrá como Países Foco a México y Polonia, que en 2023 llegarán a España (no se confirmó aún la sede) con sus respectivas industrias, contenido y talento.
Proyectos premiados
La tarde del jueves se celebró la gala de entrega de premios de Conecta F&E 2022, en la que se reconocieron a los mejores proyectos de las cinco categorías de pitching de la presente edición.
Estas fueron: Copro Series (series y series de formato corto), High-End Series (proyectos de alto presupuesto), Docudrama Series (documentales dramatizados), Feelgood Formats (formatos de entretenimiento originales que transmitan energía positiva) y Pitch Clips (convocatoria del sindicato ALMA).
A continuación, los proyectos ganadores con sus respectivos premios:
Premio de Honor Conecta F&E: José Velasco, fundador y presidente de iZen
Premio RTVE, consistente en la firma de un contrato de desarrollo de proyecto: ‘O último lobo’ / SPi & Caracol Studios (Portugal)
Premios Castilla-La Mancha Media, consistentes en el rodaje de un clip del proyecto y promoción en Castilla-La Mancha TV: ‘Atracos espectaculares’ / Zona Mixta (España)
Premios Acorde, consistentes en sendas licencias de música para la 1ª temporada de cada proyecto: ‘Flos Mar**E: Timo o realidad’ / CTV (España) y ‘O último lobo’ / SPi & Caracol Studios (Portugal)
Premio Spain Film Commission, consistente en 1.000€ al proyecto que mejor pone en valor las localizaciones españolas: ‘The Detour, la gira inesperada’ / iZen (España)
Premio VIS Storytellers, consistente en 10.000€ al mejor pitch: ‘Status Quo’ / Né à Beyrouth Films (Líbano)
Premio ALMA, reconocimiento al mejor Pitch Clip del sindicato de guionistas: ‘La mala vida’ de Leire Albinarrate
Premio Triodos Bank, consistente en 3.000€ al proyecto que mejor representa el valor de desarrollo de creatividad que promueve Triodos Bank: ‘La mala vida’ de Leire Albinarrate
Premio BAM Bogotá, consistente en una invitación para hacer un pitch en el BAM Bogotá: ‘La tinta invisible’ / Mutante Cine (Uruguay)
Premio TV Drama Vision, consistente en una invitación para hacer un pitch en el Göteborg Film Festival: ‘Alchevsky’s Mystery’ / LLC Ideas Bank (Ucrania)
Premio WAWA, consistente en membresía de WAWA y una invitación para hacer un pitch en el WBF: ‘Dalle 18 Alle 20’ / Fandango (Italia)
Premio Sanfic Industria, consistente en un fast track para el Series Lab de SANFIC Industria: ‘La tinta invisible’ / Mutante Cine (Uruguay)
Premio Vinos D.O. La Mancha, consistente en el peso del ganador en vino: ‘Atracos espectaculares’ / Zona Mixta (España)
Premio Coca-Cola, consistente en la estatura del ganador en litros de Coca-Cola: ‘¿Quién es mi humano?’ / Mediacrest Entertainment (España)