Pluto TV, de Paramount Global, es la plataforma FAST (free ad-supported streaming TV) más vista en Estados Unidos, donde en septiembre acaparó el 1% del consumo total de TV sin importar el sistema de distribución.
Eso, al menos, es lo que asegura Nielsen en la última edición de su estudio mensual The Gauge.
Y antes de continuar, matizamos: el sistema de medición de streaming de Nielsen ha despertado mucho escepticismo y debate en la industria desde su lanzamiento. Sus rankings están basados en una muestra de televisores en 41.000 hogares del país, y excluyen el enorme visionado en teléfonos, tablets y computadoras.
Así, por ejemplo en abril The Gauge publicó que el consumo en streaming había superado por primera vez al de TV por cable. Por primera vez en abril de 2022…
No obstante, los datos del estudio de septiembre sí tienen sentido: como uno de los pioneros en el segmento AVOD y FAST, sabemos que Pluto TV es líder en términos de usuarios activos mensuales, con 70 millones reportados en el segundo trimestre de este año, por encima de Tubi (51 millones en enero) y de Peacock (30 millones en el tercer trimestre). De Roku Channel no hay cifras concretas, pero todo Roku reportó 63,1 millones al cierre del segundo trimestre de 2022.
Los últimos datos de Nielsen significan que por primera vez una plataforma de streaming gratuita con publicidad supera la barrera del 1% como para ser mencionada con nombre propio en el ranking, que hasta ahora la incluía dentro de ‘Otro streaming’.
En esa categoría, de hecho, todavía queda escondida Paramount+, la opción SVOD premium del grupo.
The Gauge indica que en septiembre las plataformas de streaming sumaron el 36,9% del consumo total de TV en Estados Unidos, el cable el 33,8% y la TV en abierto el 24,2%.
Dentro del streaming, YouTube sigue reinando con el 8% del visionado total (21,6% del streaming), seguida de Netflix (7,3% y 19,7%) y más lejos, Hulu (3,8% y 10,2%).