La plataforma infantil Canela Kids, una división de Canela Media enfocada en el público infantil de Estados Unidos hispano, está en la búsqueda de oportunidades de coproducción y formatos en la categoría de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), reveló Maggie Salas-Amaro, su directora.
Lanzada el año pasado, la plataforma debutó hace pocas semanas una aplicación en español disponible en Estados Unidos y América Latina con contenidos AVOD y canales FAST.
Según detalló la ejecutiva, uno de los destaques de la plataforma actualmente son los contenidos del estudio de Los Ángeles Pocket Watch, que desarrolla shows en torno a personalidades de YouTube como Ryan’s World y Love Diana.
“Esos shows lideran el consumo en la plataforma en el grupo de 5 a 8 años, e incluso un poco más. Mirando hacia adelante, nos gustaría encontrar al próximo influencer que realmente refleje la diversidad e inclusión y sea el embajador de Canela Kids”, expresó.
Paralelamente, Salas-Amaro destacó que la plataforma está en búsqueda de oportunidades de coproducción tras estar ya coproduciendo su primera serie, que se lanzara durante el primer trimestre del 2023, y de haberse sumado como socios en la segunda temporada de ‘Club Mundo Kids’ junto a Exile Content Studio.
“Los proyectos de coproducción deben contar historias importantes y tratar temas de diversidad e inclusión. Si tienen personajes diferentes y son identificables por niños que son diferentes, sin dudas queremos contar esa historia”.
“Queremos historias de las diferentes comunidades que cubrimos. Si no es en Puerto Rico, puede ser en América Latina o en Estados Unidos hispano, desde Florida a Los Ángeles”, agregó.
Finalmente, señaló que están buscando en el mercado formatos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, particularmente en temas relacionados al espacio.
“Nos encantaría hacer un show educativo que se enfoque en STEM o en la NASA. Soy muy apasionada del espacio y es algo que fascina a todos los grupos de edad y género”.
“La NASA hace llamados para creadores de contenidos, por lo que podríamos hacer un formato en el que trabajemos con ellos y enviemos a un creador de contenidos infantil para documentar el evento en tiempo real”.