A mediados del 2022 el Canal 13 de Chile anunció una reestructura en su área de programación con el nombramiento de José Alonso Navarro Contreras como gerente de Contenidos y de Cristián Ciudad como gerente general de Televisión Abierta.

En ese sentido, explica Cristian Ciudad, su tarea está focalizada en la “estrategia global”, que es alcanzar las audiencias de manera sustentable, así como la confección de la parrilla, al tiempo que José Navarro es quien propone “los contenidos específicos”.
Y junto al cambio de directiva, el canal liderado por el Grupo Luksic, decidió enfocar su estrategia en “entretener, acompañar e informar cómo pilares fundamentales”.
“Buscamos un equilibrio entre contenidos probados e innovando con producciones propias en el ámbito de la entretención, abarcando docurelity y grandes shows, y retomando el rol de medio de información objetivo pero cercano”, detalló Cristián Ciudad.
En ese sentido, el canal cuenta con una oferta de producción nacional que abarca títulos factuales como ‘Socios por el mundo 2’, ‘Te paso a buscar’ o ‘Lugares que hablan’, todos con el popular Pancho Saavedra, shows de entretenimiento como ‘Aquí se baila’ y ‘¡Qué dice Chile! Prime’ o magazines como ‘Cita de negocios’.
A nivel de programación adquirida el canal ha sido un impulsor del contenido coreano en América Latina con las adquisiciones de ‘Mirada de ángel’, ‘Escalera al cielo’, ‘Sorpresas del destino’ y, más recientemente, ‘Pacto de amor’, que se suman a ‘Pasión de Gavilanes 2’ (actualmente al aire) y su oferta de turcas.
Algunas de las últimas adquisiciones anunciadas de producto turco han sido ‘The Girl of the Green Valley’ (Inter Medya), ‘Scorpion’ (Inter Medya), ‘Foster Mother’ (ATV) y ‘North Star’ (Eccho Rights).
A nivel de producción original de ficción, las últimas producciones del canal han sido ‘La torre de Mabel’, la coproducción con Wild Sheep ‘Cromosoma 21’ y ‘Secretos de familia’.
“A pesar de la irrupción de plataformas de streaming en los últimos años, la audiencia chilena sigue buscando contenidos donde la idiosincrasia local se representa a través de historias cada vez más sofisticadas o con altos estándares de producción. Los personajes locales cautivan y seducen, de hecho, ese localismo es transversal a los principales canales de una u otra forma, independiente del género del contenido”, opina el ejecutivo, quien señala que hoy en la TV chilena los contenidos más populares son shows, teleseries nacionales y el docureality.
En noticias, finalmente, Canal 13 acaba de lanzar el canal T13 En vivo, que será el primer canal de noticias de la televisión abierta del país con cobertura nacional.
“Además somos canal oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y estamos preparando el lanzamiento de nuestros próximos estrenos, que aún no los hemos liberado al público, pero se vienen varias sorpresas para nuestro exigente público”, completó Ciudad.