MIP CANCUN: Presente en Mip Cancun, Gabriela Rodríguez, gerenta de Comercialización y Adquisiciones del grupo R-Media de Canal 11 de Honduras, comentó a Cveintiuno que el canal busca formatos “que contengan elementos de interacción” y que sean económicos de producir.

“Es importante que además de que el formato sea exitoso pueda construir comunidades post pantalla, que pueda ser adaptable a las limitantes de presupuesto en la región y que tenga potencial para más de una temporada”, detalló Rodríguez.
“Nuestra búsqueda va dirigida hacia contenidos que generen lealtad, que atraigan nuevas audiencias y que contengan elementos de interacción. La selección se complica cuando la primera ventana la tiene la plataforma digital”, añadió.
Según señaló, Canal 11 de Honduras trabaja actualmente en una estrategia programática “ágil y diferenciada” para hacerle frente a las plataformas de streaming.
Parte de la prioridad es encontrar contenidos “relevantes para las nuevas generaciones” y que puedan ser acompañados con una estrategia “que pueda competir con la oferta global que ofrece el streaming, las redes y el universo web”.
Dentro de esa estrategia, existe “un espacio en la planificación para que coexistan la lata y la producción local”.
“Lo que está cambiando es el volumen y periodicidad de las adquisiciones, previendo un cambio acelerado de los hábitos de consumo de las diferentes audiencias tanto en lineal como digital”, opinó.
“Aún con esto la televisión abierta continúa siendo el medio más importante en Honduras, que en este período acrecienta la producción local y logra así ofrecer a las audiencias un producto único que conecta directamente con ellos y los hace parte de él por su fácil interacción con los mismos”, agregó.
Finalmente, la ejecutiva se refirió al boom de adaptaciones de formatos clásicos, una tendencia que ve entendible dado su elemento nostálgico y su capacidad de atraer a toda la familia.
“Percibo qué hay una nostalgia generacional que va de la mano con la sencillez de las dinámicas, la sencillez de adaptar a cualquier territorio. Son formatos diseñados para ver en familia y cada episodio es un one time evento”, completó.