Iván Ibarra, gerente de Programación de Canal 10 de Uruguay, cree que es momento de que los broadcasters “tomen la iniciativa” y “provoquen los cambios” en la industria, tras una etapa pandémica que fortaleció la relevancia de la TV abierta en América Latina.
Para ello, la estrategia es continuar ofreciendo “la mejor propuesta de contenidos”, que incluye, en particular, que el ejecutivo se encuentre buscando “propuestas de contenidos orgánicas” que le permitan “explorar negocios 360” en todos sus dispositivos y plataformas, además de “formatos de entretenimiento innovadores y novelas que emocionen” a sus audiencias.
“Ya son nueve años de liderazgo en nuestro país y eso hace que seamos cada día más exigentes. Hemos tenido un año muy intenso, con ciclos súper exitosos como ‘MasterChef Celebrity’, ‘Pasapalabra’, ‘Got Talent’ y el gran estreno de la primera temporada de ‘La voz’, sumado a las 15 horas diarias de programas en vivo”, dijo Ibarra.
Así, para 2023 el canal pretende redoblar la apuesta con la segunda temporada ‘La voz’ y ‘La voz Kids’, además de celebrar la décima temporada de ‘MasterChef’.
Sin poder dar muchos detalles, el ejecutivo adelantó que el canal también tendrá “una gran apuesta” para el segundo semestre del año.
Por otra parte, otro formato que regresa, y que le ha dado grandes resultados al canal, es el relanzamiento de ‘Gran hermano’ en la versión argentina de Telefe, que considera “un éxito absoluto en el Río de la Plata” y que tiene “el orgullo” de transmitir en la pantalla de Canal 10.
Sin embargo, por ahora los planes no contemplan adaptar el rey de los reality shows en Uruguay.
Con respecto a los movimientos que actualmente atraviesa la industria del contenido, el ejecutivo afirmó: “Hace ya 10 años que nuestro mercado no ha parado de cambiar. Estamos muy atentos y con nuestra estructura de producción preparada para adaptarnos, convencidos de que si aparece un nuevo jugador, seguramente venga con una serie de oportunidades que vamos a aprovechar”.
“Nuestra audiencia va a ser cada vez más exigente y va a estar más dispersa. Tenemos que buscar nuevas ideas para volver a reunir a la familia, aunque ahora para conseguirlo tengamos que trabajar sobre varias plataformas”, terminó.