Buenos Aires Film Commission lanza jornadas de capacitación online para profesionales de Iberoamérica

La Buenos Aires Film Commission realizará entre el 18 y el 20 de marzo la primera edición de su nuevo Programa de especialización profesional, que estará centrado en esta primera oportunidad en cómo cerrar acuerdos con plataformas de streaming.

Según detallaron, serán tres jornadas de capacitación online, gratuitas y abiertas para profesionales de toda Iberoamérica.

Amazon Prime Video, Flow, Netflix, Max, Movistar y Flixxo ya confirmaron sus presencias. Estarán acompañados por compañías de análisis de datos como OMDIA, GECA y Parrot Analytics.

Carolina Cordero

“Este programa es el primer paso en el marco de nuestro plan de gestión 2024, que está articulado sobre tres ejes: internacionalización, capacitación y vinculación”, expresó Carolina Cordero, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo de Buenos Aires Film Commission y Ministerio de Cultura GCBA.

“Entendemos que para promover las coproducciones debemos construir un escenario que favorezca los acuerdos. En ese plano estamos promoviendo una mesa de trabajo con todas las Film Commission Iberoamericanas para elaborar juntos un plan que construya los puentes necesarios para que los productores de cada una de nuestras ciudades coproduzcan entre sí y entre todos y fortalezcamos aún más estas alianzas”, agregó.

El ciclo de formación fue diseñado por la Buenos Aires Film Commission en colaboración con EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales).

Esta primera edición contará también con los escritores Eduardo Sacheri (autor de la novela ‘La pregunta de sus ojos’, en la que se basó ‘El secreto de sus ojos’, película ganadora del Óscar) y Pablo Vierci (autor del libro ‘La sociedad de la nieve’ y productor asociado de la película homónima, candidata a Mejor película internacional en los Óscar 2024 y ganador de 12 premios Goya).

También participarán los compositores de bandas de sonido original Federico Jusid (nominado a los International Emmy Awards), Emilio Kauderer (ha compuesto las bandas sonoras de más de ochenta proyectos de cine y televisión) y Gustavo Mozzi (director general de Música de GCBA, Director Artístico del Tango Buenos Aires Festival y Mundial de Tango, Compositor y coproductor de ‘Café de los maestros’ junto a Gustavo Santaolalla).

“En esta primera edición, el programa de especialización profesional tiene el objetivo de proporcionar herramientas a productores y creadores de contenido audiovisual, además de editoriales y autores de obras literarias susceptibles de adaptación a series o películas para perfeccionar su performance al momento de concretar acuerdos internacionales y profesionales de la industria de la música. Se abordarán temas como la revisión de contenidos de propiedad intelectual, la cadena de títulos y las pautas de las plataformas, así como su impacto en el desarrollo, presupuesto y condiciones legales para la compra y adaptación de obras literarias”, adelantaron sobre la programación, que se puede consultar completa haciendo click aquí.

Hasta la fecha se han inscrito más de 3500 profesionales de la industria audiovisual de toda Iberoamérica. Las inscripciones son gratuitas hasta el 17 de marzo a las a las 17:00 horas de Buenos Aires.

Click aquí para registrarse.

Redacción Cveintiuno 15-03-2024 ©cveintiuno

EN CONTEXTO