Buendía es la productora con más estrenos en las OTT en España en 2022

‘Heridas’, producción de Buendía Estudios para Atresplayer Premium

A pesar de sus escasos dos años de vida, Buendía Estudios -participada por Atresmedia y Telefónica, al 50% cada una- ya se coloca como la casa productora con más contenido estrenado en servicios de streaming en España.

El dato surge del informe “La producción española en plataformas OTT Enero-Junio 2022”, elaborado por GECA, que analiza el contenido local en el mercado de streamers del país: Atresplayer, Movistar+, Netflix, Prime Video, HBO Max, RTVE Play, Mitele, Rakuten, Starzplay y Apple TV+.

Según el estudio, Movistar+ es la plataforma con más estrenos de producciones españolas (12) en el primer semestre del año, seguida de Prime Video (10) y Netflix (8).

En cuanto a horas de contenido inédito emitido, Movistar+ (57 horas) y Prime Video (56) lideran el ranking muy por encima de Netflix (41) y Atresplayer (38).

La plataforma de Amazon es la que más horas de ficción local ha emitido (41) en la primera mitad de 2022. Corresponden a 6 series originales o exclusivas, misma cantidad que Netflix y Movistar+. Sin embargo, estas equivalen a 35 y 29 horas de ficción, respectivamente.

Cabe resaltar que dos nuevas plataformas internacionales se estrenaron en la producción de ficción española durante este primer semestre: Starzplay, con ‘Express’, y Apple TV, con ‘Now and Then’.

Siguiendo con la ficción, según la 12ª oleada de Barómetro GECA (abril 2022), 5 de las 12 series más vistas en plataformas son de producción española. ‘La casa de papel’ y ‘La que se avecina’ son las dos ficciones con mayor audiencia en OTT, mientras que ‘Aquí no hay quien viva’ ocupa el puesto 6, ‘El pueblo’ el 10 y ‘Élite’ el 11.

Series más vistas según la 12ª oleada del Barómetro OTT GECA

Y en el terreno del entretenimiento, Movistar+ lidera en el ranking por títulos (6), seguida de Mitele, Prime Video y Atresplayer (todas con 4). Al transformar las emisiones en horas, Mitele y Movistar+ empatan con 28 horas de contenido emitido, y luego Atresplayer (17 horas).

El informe de GECA también revela el trabajo de las productoras españolas con las plataformas. The Mediapro Studio (marca bajo la cual existen nueve productoras) es el grupo con más producciones (10) para OTTs en el primer semestre de 2022, seguido por Mediterráneo y Buendía Estudios (7 cada uno).

Sin embargo, por productoras solas es Buendía Estudios la casa con más producciones estrenadas, la mayor parte emitida en la plataforma Atresplayer.

Los siete estrenos de producciones de Buendía también la colocan como la productora que más títulos locales de ficción y de entretenimiento ha estrenado de enero a junio de 2022.

En ficción vieron la luz cuatro series: ‘El internado: Las Cumbres’ T2 para Prime Video, ‘La unidad’ T2 para Movistar+, y ‘Señor, dame paciencia’ y ‘Heridas’ para Atresplayer. En entretenimiento, la plataforma de Atresmedia estrenó ‘Drag Race España’ y los programas derivados ‘Sí lo digo’ y ‘Tras la carrera’.

Pina Mezzera 28-06-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO