El CEO de Disney Bob Iger reconoció que la tecnología de streaming que sustenta a Disney+ debe aún mejorar para colocarse al mismo nivel de Netflix y reducir el churn, el costo de adquisición de usuarios y acelerar el camino hacia la rentabilidad de la plataforma.

Los dichos fueron realizados durante su intervención en la Morgan Stanley Technology, Media and Telecom Conference, el martes.
Durante la misma el ejecutivo agregó que Disney ya está desarrollando estas mejoras para ponerse en la misma línea que Netflix.
“Necesitamos estar a su mismo nivel en términos de capacidad tecnológica”, dijo refiriéndose a Netflix como el “estándar dorado” en términos de tecnología de streaming.
“Una de las razones por las que sus márgenes son mucho más significativos que los nuestros es porque tienen esa tecnología, por lo que nuestros gastos de marketing son significativamente más altos y nuestras tasas de abandono son más altas de lo necesario”, agregó.
Según explicó Iger, cuando Disney lanzó Disney+ en 2019 la meta era tener una “proyección de vídeo robusta a escala” para lograr un lanzamiento rápido que les permitió sumar 10 millones de suscriptores en 24 horas y alcanzar los 100 millones en apenas 16 meses.
“Lo que no teníamos era la tecnología que necesitábamos para reducir los costos de adquisición y retención de clientes y aumentar el engagement, para aumentar nuestros márgenes al reducir los gastos de marketing. Ahora estamos en el proceso de crear y desarrollar toda esa tecnología”, detalló.
En Estados Unidos Disney+ es ofrecido en un paquete junto a Hulu que busca justamente reducir el churn y expandir la cantidad de contenidos ofrecidos.
Según Iger el catálogo cinematográfico de la plataforma es también una herramienta imprescindible para lograr ese objetivo.
Otra medida clave que ha tomado Iger desde que regresó como CEO a finales de 2022 es ser más meticuloso con lo que se decide desarrollar y lanzar. Esto ha llevado a Disney a “matar” algunos proyectos en los que ya no cree, reveló Iger, sin especificar qué películas fueron descartadas.
“Eso no es algo fácil de hacer en este negocio, porque o bien ya has comenzado o tienes algunos costos perdidos o pones en riesgo tu relación con tus empleados o con la comunidad creativa”, dijo.
“No es fácil, pero hay que tomar decisiones difíciles. De hecho, hemos tomado esas decisiones difíciles. No hemos sido tan públicos al respecto, pero ya hemos eliminado algunos proyectos que simplemente no creíamos que fueran lo suficientemente fuertes”.
Tags:
Disney