La programadora canadiense Blue Ant está aplicando una estrategia que denomina FAST-first como forma de posicionar su oferta de canales. Su punta de lanza es Love Nature, señal que ya está disponible en FAST en español en Estados Unidos (ViX, Roku, Plex y Sling) y que busca lanzar también en 4K.

“El canal está disponible en TV paga lineal y en plataformas de streaming FAST y AVOD en más de 130 países. En Estados Unidos, luego de su lanzamiento en 2020 mediante una estrategia FAST-first, hoy se encuentra en más de 12 plataformas gratuitas de streaming”, asegura Julio Sobral, SVP of US and Latin America global networks de Blue Ant Media.
The Roku Channel, ViX y Freevee son servicios que también programan el canal FAST de Love Nature, una señal que “ha aumentado significativamente su contenido premium” y que ya llega a unos 6,5 millones de hogares en América Latina, mercado para el cual la compañía prepara nuevos planes.
“Estamos enfocados en el mercado FAST de Estados Unidos y América Latina. Buscamos expandir nuestra distribución a través de nuestros socios actuales en América Latina, así como conectar con nuevas plataformas, especialmente en Centroamérica y México”, explica el ejecutivo.
Más allá del foco FAST, la compañía no descuida otros tipos de oportunidades dentro de un paisaje de convivencia entre ofertas. Por eso, Sobral también está atento a oportunidades para ofrecer la marca Love Nature “en señales terrestres” en Latinoamérica, a través de “branded blocks o segmentos especiales”.
“En territorios latinoamericanos vemos una enorme oportunidad para crecer en cable y satélite, servicios que continúan atrayendo audiencias masivas en la región”, añade.
En ese sentido, la marca Love Nature tiene claras cuáles son sus fortalezas y prioriza el contenido de alta calidad a través de alianzas con proveedores internacionales de contenido como Passion Pictures, Beach House Pictures, NHNZ, Talesmith, Icon, Maramedia, Plimsoll y Off the Fence.
“Además, tenemos una alianza muy exitosa con Sky en Europa, ya que Sky Nature se ha convertido en el hogar de las series y documentales de Love Nature”, agrega Sobral.
A nivel de adquisiciones, el ejecutivo explica que, más allá del perfil “wildlife y naturaleza” del canal, la línea de programación de Love Nature también debe incluir un aspecto “esperanzador y optimista”.
“También trabajamos con talentos destacados para impulsar las historias y generar más ruido”, comenta Sobral, que pone como ejemplo series como ‘Gladiators’, ‘Chasing the Rains’ y ‘Wild Dogs: Pack vs. Pride’.
“Recientemente estrenamos la serie original ‘Wildlife ER’ en todos nuestros canales de TV paga en simultáneo con las plataformas FAST en Estados Unidos. Es la primera producción original de Love Nature que se estrena en FAST”, revela.