A comienzos de mayo de este año la alemana Beta Film anunció que su filial española, Beta Entertainment Spain, sumaría la compañía hermana Beta Fiction Spain, a cargo de Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles.
Y en la pasada edición de Conecta Fiction la nueva unidad fue finalmente presentada en sociedad.
Según se explicó, Beta Fiction Spain estará concentrada sobre todo en la producción de películas (hasta 12 al año). Y según detalló a Cveintiuno Javier Pérez de Silva, CEO de Beta Entertainment Spain, su unidad seguirá produciendo series.
En ese sentido, uno de los proyectos más avanzados es la bioserie sobre la cantante española María Jiménez, el cual Beta está trabajando junto a Atresmedia.

“María Jiménez es una cantante popular española de los últimos 50 años y tiene una historia personal tremenda, muy reconocida. Es un personaje femenino muy, muy potente. Llevamos un año y medio trabajando en esta historia, con el desarrollo ya hecho”, detalló Pérez de Silva.
Además de Atresmedia, otras pantallas se podrían sumar. “El dibujo final puede ser diferente”, explicó el ejecutivo. “La ficción no es como el entretenimiento, donde es difícil buscar pantallas compartidas. En la ficción es más sencillo y en eso Beta es maestro”, agregó.
A la serie de María Jiménez, que tiene como working title ‘Se acabó’, se le suman al menos otros tres proyectos ya avanzados.
Por un lado, aparece la comedia ‘Sin sentido’, creada junto a Dani Rovira y con una pantalla ya confirmada, aunque no anunciada.
“Dani tenía una idea vaga de una comedia hace un año y medio y nos pusimos a construir. Estamos ya en la última fase del desarrollo de los dos guiones iniciales. Era fácil llamar la atención por Dani, todo el mundo lo quiere tener en su canal o plataforma”, destacó.
Luego aparece otra serie biográfica, basada en la vida del jugador de baloncesto Fernando Martín, muerto trágicamente a los 27 años en un accidente de tránsito. La serie se está desarrollando en alianza con You First.
“Su carrera solo fue de los 19 a los 27 años. Ocho años que parecieron un mundo. En su época era el segundo jugador mejor pagado de todo el Real Madrid, incluyendo el plantel de fútbol. Y abandonó todo por ser un pionero en la NBA. Fue el primer español en llegar y cambió la mentalidad del deporte español. Si hoy tenemos a Nadal, Gasol y compañía, es por él. Además, era alguien socialmente muy reconocido. Eso permite una mirada a los 80 diferente de todo lo que se ha hecho. Hay música, movida madrileña, ídolos, mujeres… Fue alguien con un conflicto muy grande”, detalló Pérez de Silva.
Por último, aparece ‘El humor de mi vida’, basada en el libro del mismo nombre de la cómica Paz Padilla. Será adaptado como película.
“Es un libro espectacular. Cuenta la historia del último año de vida de su marido, pero lo hace de una manera que es una comedia romántica de nivel internacional, como para adaptarla en cualquier sitio”, destacó.
Al ser película, la adaptación será encabezada por las dos unidades de Beta Spain.
“Ese es el tipo de sinergias que estamos logrando, yo me centro en el contenido y Beta Fiction en el negocio. Cada uno lo trabaja desde su parte”, explicó.
Dos formatos de entretenimiento para el mercado internacional
En lo que respecta al entretenimiento, Beta Entertainment Spain cuenta con una amplia cartera de producciones en marcha, como ‘El principito’ (serie documental), ‘Mi gran boda gipsy’ (docu reality), ‘Desafío ártico’ (docu reality de aventuras), ‘Los gipsy kings’ (docu reality), ‘Inflitrada’ (docu ficción) o ‘La vuelta al mundo sostenible en 80 días’ (serie documental), entre otras.
Y a estos proyectos se suman dos especialmente desarrollados para el mercado internacional.
Por un lado, aparece ‘The Vending Game’, un formato codesarrollado con NBCUniversal International que están comenzando a pitchear y que se basa en el concepto de las máquinas expendedoras.
“Estamos en el proceso de terminar de construirlo. Está encaminado como para poder presentarlo en los mercados de otoño. Todavía no se ha pitcheado, pero vamos a comenzar por Estados Unidos”, detalló.
Por el otro aparece ‘Miniyos’ (‘Mini Me’), un formato en el que niños interpretan a reconocidos cantantes con el objetivo de ser el mejor “mini yo”. Para América Latina el show cuenta con Christian Castro como posible presentador.