Bassetti, CEO de Banijay, critica la retención de derechos de los streamers a expensas de los productores

MIPCOM: El CEO de Banijay, Marco Bassetti, usó su keynote en Mipcom para lanzar un llamado a los grandes del streaming: deben ceder más derechos a los productores y talentos.

El mantra de que la industria vive una “edad de oro del contenido” tiene un matiz según Bassetti, que afirmó que “no es la edad de oro del revenue share”.

“Si quieres seguir creando valor, sería inteligente dejar parte de la creación de valor al talento y a los productores, como se hace en el negocio de la música y el editorial”, dijo frente a un repleto Grand Auditorium.

Prediciendo que “dentro de cinco a 10 años, la IP y el talento serán lo más importante para crear valor”, el CEO de Banijay enfatizó que es injusto pedirle todo al talento y no darle nada a cambio cuando su show se convierte en un éxito.

“Cuando le das a un productor la oportunidad de invertir para obtener parte de los derechos, o le das la oportunidad de hacer el mejor contenido no solo para maximizar el fee de producción y el margen, creo que hará un mejor trabajo”, apuntó Bassetti, y afirmó que para Banijay es un tema importante y que a veces “prefiere ceder algo de margen”, pero también quiere conservar algo de derechos.

El ejecutivo también insinuó planes para crecer en el terreno directo al consumidor, y dijo que en el futuro “habrá más oportunidades para el B2C [business to consumer]” en lugar de operar solo como una compañía B2B [business to business].

Actualmente, Banijay opera 53 canales FAST. “AVOD es un modelo fantástico y las plataformas respaldadas por publicidad nunca morirán”, opinó.

Al hablar sobre la adquisición de Endemol Shine por parte de Banijay en 2020, Bassetti dijo: “La escala es importante. Es la verdadera razón por la que hoy creemos que la productora puede estar liderando el cambio y dando valor a las personas creativas, los productores y la compañía”.

“Escala también significa tener leverage. Para ser un grupo como el que somos ahora, creo que hoy nuestra gente está en la mejor posición para ofrecer el mejor contenido”, dijo, y agregó que todavía veremos más consolidación en Estados Unidos y en Europa.

Por último, se refirió a la actual crisis del costo de vida y la inminente amenaza de una crisis global. “Las productoras pueden reducir los costos acortando el tiempo que lleva producir, encontrando lugares donde puedan aprovechar los incentivos fiscales y encontrando países para filmar en donde los costos son menores”.

Pina Mezzera 19-10-2022 ©cveintiuno

EN CONTEXTO