Banijay y A Fábrica detallaron su alianza en Rio2C

Nani Freitas (medio) junto a Luiz Noronha (derecha) y el moderador Maurício Fittipaldi (izquierda)

RIO2C: El gigante mundial Banijay y la productora brasileña A Fábrica protagonizaron este viernes un panel en Rio2C 2023 para brindar, por primera vez de manera conjunta, detalles de su alianza.

Banijay adquirió en diciembre del 2022 una participación mayoritaria en el estudio brasileño A Fábrica, productora de contenidos como la exitosa sitcom brasileña ‘Vai Que Cola’, emitida en Multishow y Globo, y la comedia para Netflix ‘Sem Filtro’.

La adquisición se realizó a través de Endemol Shine Brasil, compañía que trabajará ahora de la mano con A Fábrica para todo lo relacionado a la ficción.

“Tenemos 130 sellos repartidos por el mundo y siempre estuvimos muy atentos al mercado brasileño, un mercado en crecimiento”, expresó Nani Freitas, CEO de Endemol Shine Brasil.

“Y un día nos dijimos: vamos a buscar una productora que sepa hacer scripted. Creemos que la sinergia con A Fábrica es altísima y nos permitirá hacer muchas cosas para nuestros clientes actuales. Ahora seremos capaces de atender muchos más shows al mismo tiempo”, agregó la ejecutiva, quien destacó además que Endemol Shine Brasil tendrá nuevos estudios en San Pablo disponibles a partir del tercer trimestre de este año.

Luiz Noronha, CEO de A Fábrica, agregó en tanto que la posibilidad de vender su compañía a Banijay fue vista como una gran oportunidad para unirse a un gigante y especializarse aún más en los contenidos scripted.

“En Brasil los productores hacemos de todo. No es como en Estados Unidos y cuando surgió la posibilidad de nuestro M&A, después de un análisis interno vimos que era una gran oportunidad para unirnos y especializarnos”, comentó.

Según reveló, el proceso duró 12 meses de negociaciones.

“Lo más difícil ahora va a ser acostumbrarme a volver a tener un jefe después de 23 años. Nos espera una gran curva de aprendizaje a los dos, pero Banijay nos ayuda a pensar en el negocio y pensar en grande. Existe actualmente una presión de costos en Brasil por lo que es necesario tener estructura con una buena relación costo-beneficio para los clientes”.

Felipe Herz Boclin 17-04-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO