Azteca Internacional “transforma” su oferta de TV paga para apostar por el FAST

Fernando Muñiz Bethancourt, recientemente nombrado director de Distribución y Alianzas Estratégicas de Azteca Internacional, presentó este miércoles “la evolución, cambio o transformación definitiva” de la oferta de contenidos, distribución y canales de TV paga de la división internacional del broadcaster mexicano TV Azteca.

Fernando Muñiz Bethancourt

Y gran parte del cambio pasa por una apuesta decidida al terreno del free ad-supported streaming television (FAST).

“Somos una división de Grupo Salinas, dueña de TV Azteca, que se dedica a la creación de contenidos, a la distribución de estos contenidos a nivel nacional e internacional para TV de paga y otras plataformas. También armamos canales nacionales e internacionales, canales FAST… Todos los contenidos que no son televisión abierta los ven a través de lo que nosotros distribuimos”, comentó para dar inicio al evento.

Canal Mundo se transformó en Azteca Internacional, un nuevo canal que promete llevar el mejor contenido original de TV Azteca, y el cual ha sido reconocido por Fernando Muñiz como “la joya de la corona en nuestro plan de distribución”.

Canal Clic, originalmente orientado en contenidos de entretenimiento general, cambiará su concepto para convertirse en un canal de contenidos creados en colaboración con influencers del género lifestyle. Se especificó que algunos contenidos seleccionados de este canal serán distribuidos con su propio canal FAST.

Por su parte, Canal Corazón transmitirá las mejores telenovelas que TV Azteca ha producido en sus más de 30 años de historia,y Canal Cinema hará lo propio con los contenidos del cine mexicano de la denominada época de oro.

De igual forma, se anunció que el género llamado popularmente en México como “cine de ficheras” tendrá su propio canal FAST en un futuro cercano.

El último de los canales de TV paga, Azteca Deportes, contará con contenidos en coproducción con AyMSports, especialistas en producir y distribuir contenidos de deportes alternativos. Durante la presentación se resaltaron las alianzas de contenido con deportes internacionales como lo son los crossfit games y los trans world sports.

“Apenas llevamos tres meses de trabajo, no nos tomamos una pócima mágica y listo; lo que hicimos ha sido trabajar los contenidos que tenemos en esta maravillosa empresa, para hacer un producto fantástico e innovador”, dijo Muñiz.

Guillermo Franco

Durante la noche también se presentaron los canales musicales Corazón Grupero y Teleritmo, ambos con contenidos creados en coproducción con Grupo Multimedios, compañía ampliamente conocida por sus canales de contenido informativo, Milenio Televisión y Canal 6.

“Es tiempo de alianzas”, comentó para Cveintiuno Guillermo Franco, director general de Grupo Multimedios. “Vamos sumando nuestros canales y nuestra oferta con la de TV Azteca, para hacer una suma de esfuerzos que nos permita distribuir en Centroamérica y Sudamérica. Ahora vivimos en un mundo muy competido donde los grandes corporativos presentan ofertas de numerosos canales. Aquí es donde 1+1 hace 3, y la suma de canales hace una oferta más robusta y atractiva para el mercado de TV de paga, para el mercado FAST, y para cualquiera plataforma”.

Una vez concluido el evento, Adrián Ortega, director general de Contenidos de TV Azteca, comentó a Cveintiuno la situación actual de los contenidos originales de la compañía mexicana.

Adrián Ortega

“Los contenidos propios que tenemos tendrán una mutación entre TV abierta y TV de paga. Corazón Grupero y Canal Clic son contenidos construidos totalmente por nosotros; Azteca Internacional se va a FAST, todo lo que vimos hoy se va a FAST, es una distribución que puede llegar a otros países muy rápido. El sistema de distribución que tenemos para todo el contenido que generamos para TV abierta también se va a distribuir por este medio”, dijo Ortega.

Sobre el futuro de las coproducciones en TV Azteca, señaló: “Estamos buscando socios para seguir creciendo nuestro portafolio. Socios poderosos que nos aporten y nos abran oportunidades de llegar más lejos. El objetivo es llevar el nombre de TV Azteca más lejos”.

Rodolfo Ramírez, director de Azteca Deportes, coincidió con Ortega sobre la postura de la compañía respecto a las coproducciones, sobre todo las de carácter internacional, y aseguró que el contenido deportivo de Azteca Deportes también dará el salto a FAST.

Rodolfo Ramírez

“En TV Azteca nos mueve el corazón crear contenidos. De momento, solo con AyMSports tendremos volumen de creación de contenido, pero también estamos haciendo cosas con varias productoras en Estados Unidos. La Copa Libertadores femenil nos llega a través de IMG, la liga femenil de Estados Unidos nos llega a través de IMG. La idea es ir abriendo el abanico con la mayor cantidad de productoras que podamos. Es una transformación total, Azteca Deportes arrancará como Pay TV pero la idea es que en breve también podamos tener FAST de los diferentes deportes que se van a cubrir”.

Fernando Muñiz reconoció a Cveintiuno que sus primeros meses en la compañía fueron muy buenos, y profundizó en la “transformación” en la que ha trabajado desde su incorporación a Azteca Internacional.

“En Azteca Internacional ha cambiado absolutamente todo. Tenemos una oferta completamente nueva, más robusta, más grande, más contenidos, un canal de deportes nuevo, un paquete de señales más robusto, las señales renovadas por completo… Es una visión fresca y totalmente nueva, es un cambio absoluto para todo lo que se refiera a Pay TV, FAST y plataformas”.

El gran ausente de la noche fueron los contenidos de ficción, algo en lo que Muñiz continúa trabajando. “Me toca cambiarme el sombrero y trabajar en ello. Estamos en proceso de hacer coproducciones nuevas, estamos buscando los socios correctos y estratégicos para hacerlo. De momento no haremos ficción, haremos puro entretenimiento”.

Andrés Suárez 29-06-2023 ©cveintiuno

EN CONTEXTO