MIPCOM: Amazon Prime Video protagonizó este lunes una de las conferencias más seguidas del primer día de Mipcom, en la que delineó parte de su estrategia de contenidos para Europa.
El panel contó con la presencia de Ricardo Carbornero, head de Adquisiciones de contenidos de España; Sahar Baghery, head de Adquisiciones de contenidos de Francia; Thomas Dubois, head de Originals de Francia; y Nicole Morganti, head de Originals de Italia.
Y uno de los destaques de la conferencia fue el exitoso modelo que la plataforma está llevando a cabo en España junto a los broadcasters locales, con quien ha logrado coproducir y encontrar innovadores modelos de emisión.
Sahar Baghery, head de Adquisiciones de contenidos de Francia, de hecho, destacó que en Francia buscan replicar el modelo iniciado en España, donde los broadcasters son vistos como “socios y no como competidores”.
“Nuestra prioridad son nuestros clientes y lo que hacemos es intentar identificar qué están demandando para adquirir los mejores contenidos para ellos. Y hemos elaborado un modelo muy creativo para trabajar con los broadcasters de un modo en el que no los vemos como competidores, sino como socios”, explicó Ricardo Carbornero.
En ese sentido, el ejecutivo puso como ejemplo la colaboración que tiene Amazon con Mediaset España, con quien han realizado en conjunto numerosas producciones que se han visto primero en la OTT y luego en TV abierta.
La más reciente es la popular comedia española ‘La que se avecina’, cuya nueva temporada se estrenará primero en Prime Video. Antes habían colaborado en múltiples proyectos como la comedia ‘El pueblo’, el drama ‘Madres’ o la docuserie ‘El sapo’.
Además de Mediaset, Amazon cuenta con colaboraciones similares con RTVE, con quien acaban de realizar la serie histórica ‘Sin límites’ (distribuida internacionalmente por ZDF) o con Atresmedia, con quien acordaron que el reboot de ‘El internado’, ‘El internado: las cumbres’, producido por The Mediapro Studio, se viese en la OTT.
“Hemos vistos que, dada la gran cantidad de shows que hay en el mercado, es muy difícil sobresalir. Entonces, al trabajar con los broadcasters tenemos la oportunidad de unir fuerzas y realmente elevar los shows en los que nos asociamos”, explicó.
“Hemos notado que, cuanto más exitosa es la emisión de estos shows en Prime Video, mejor le va en ratings en TV lineal”, agregó y detalló que Amazon está estrenando un nuevo título al mes bajo este modelo.
Así, la estrategia fue destacada por Sahar Baghery, head de Adquisiciones de contenidos de Francia de Amazon Prime Video, quien aseguró que en Francia han tomado nota de lo sucedido en España.
“En Francia estamos viendo lo que nuestros colegas de España han logrado y estamos intentando ahora extender nuestras alianzas de coproducción con los broadcasters”, reveló.
“Nos hemos reunido con los broadcasters lineales de Francia y la Unión Europea para construir sobre este exitoso modelo que España ha implementado. Y la respuesta ha sido muy buena”, agregó.
En ese sentido la ejecutiva destacó la alianza que acaban de cerrar con France Televisions, con quien están coproduciendo la serie ‘Cœurs Noirs’, dirigida por Ziad Doueiri, que se estrenará el año que viene por Amazon y nueve meses después por France Televisions.
“Y tenemos varios proyectos más con los broadcasters”, reveló.